Se rumorea zumbido en divorcio
La demanda de divorcio de mutuo acuerdo se presenta en el Audiencia correspondiente al domicilio de los cónyuges. Si estos viven en lugares distintos, se puede presentar en el Tribunal que corresponda a cualquiera de los domicilios de entreambos.
De esta forma los cónyuges pueden optar actualmente entre tramitar su divorcio de mutuo acuerdo en la Notaría.
¿Quieres conocer que opinan otros clientes? Esto opinan algunos lectores que se han convertido en clientes
El divorcio rápido se caracteriza por la celeridad en la consecución de la sentencia, luego que no es necesario suceder por varias audiencias ni realizar largos trámites.
Utilizamos cookies para consolidar una mejor experiencia de favorecido en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar
Usualmente, el procedimiento tarda en tramitarse unos tres/cuatro meses (depende del retraso que lleve el Magistratura)
Los divorcios contenciosos son aquellos en los que no existe un acuerdo por lo que el cónyuge que desea divorciarse deberá presentar la demanda delante el Audiencia y contratar un abogado para poder hacerlo.
En el caso de que existan hijos mayores o menores emancipados que carezcan de ingresos propios y convivan en el domicilio descendiente, deberán prestar su consentimiento sobre las medidas que les afecten.
El divorcio de mutuo acuerdo es un procedimiento justo en el que ambas partes, de modo conjunta y voluntaria, acuerdan los términos de la disolución del nupcias.
Lo primero es informarte correctamente para no meter la pata. Hay Familia que se siente mal buscando esa información, porque es como si estuviera traicionando a la otra parte. Pero precisamente es cabal lo contrario.
Si tú y tu pareja habéis decidido que lo mejor es separaros o divorciaros, hacerlo de mutuo acuerdo es una de las opciones más recomendables. Este enfoque no solo facilita el proceso, sino que asimismo permite que las decisiones importantes se tomen de forma consensuada y con menos conflictos.
Certificado exacto del boda, que se debe solicitar al Registro Civil al que pertenezca la plaza donde se celebrara el nupcias.
En el caso del hijo concebido y no nacido, conforme al artículo 29 del Código Civil podríamos estimar que su existencia excluye la competencia notarial.
Con el divorcio se perderán los derechos sucesorios que se establecen por la índole a favor del respectivo mutuo acuerdo cónyuge.